En el amplio ámbito del derecho donde actúan los abogados se pueden encontrar especialistas en lo Civil y Comercial. Esta especialidad se dedica a regular los vínculos y las disputas que surgen en el marco de una sociedad, tanto en comportamientos abusivos como en prácticas comerciales sin ética.
Los abogados de este tipo se encargan de dirimir conflictos, pero están abocados a mediar las problemáticas civiles y comerciales que se dan entre las personas físicas y jurídicas dentro del Derecho Privado. Esta rama se refiere a regular el estado civil de las personas, la propiedad y los demás derechos reales.
¿En qué situaciones es útil contratar un abogado civil y comercial?
El abogado Civil y Comercial puede resultar útil para varias situaciones y es muy común tener que recurrir a sus servicios. Su principal función es representar a una persona física o jurídica que fue acusada o que reclama por un daño.
Las preguntas más frecuentes que puede recibir son acerca de los divorcios, demandas de propietarios, sucesiones y problemas de dinero. Un abogado civil y comercial puede atender alguno de estos casos:
- Sucesiones: se da ante un conflicto de las cesiones de los derechos hereditarios cuando una persona fallece.
- Daños y perjuicios: pueden darse daños por incumplimiento de contratos, de propiedades o distintos accidentes de tránsito.
- Contratos: abarcan las locaciones de servicios y de inmuebles, compra-ventas y cesiones.
- Familia: los divorcios, la cuota alimentaria y la tenencia de hijos entran en esta faceta.
¿Cuales son los honorarios de un abogado Civil y Comercial en Argentina?
El costo que tiene un abogado es muy variado y depende del tipo de consulta o labor que realice. En la ley 14967 está estipulado el monto que debe recibir según el caso un abogado civil y comercial. Los honorarios se miden en Jus y uno de ellos equivale a $5425.
Considerando la mínima tarea que puede realizar y contemplando una consulta por semana, ya sea por escrito u oral, un abogado Civil y Comercial puede ganar entre 260.400 y 520.800 pesos al año. En asuntos civiles dentro del ámbito judicial el valor cambia y la ganancia oscila entre 20 y 80 jus por conflicto.
Consulta GRATIS con un abogado civil y comercial
Podes hacer una primer consulta gratis con casi todos los abogados civil y comerciales de Argentina. Por lo general, los profesionales del derecho ofrecen un primer encuentro sin cargo, para poder conocer al cliente, conversar, conocer los detalles del caso y demás.
A partir de ahi, se plantean los posibles escenarios, con las posibles soluciones, y se cobraran los honorarios, según corresponda.
¿Qué considerar antes de contratar un abogado Civil y Comercial?
Cuando contratamos a un abogado Civil y Comercial debemos considerar varios aspectos de su desempeño y sus cualidades. Un consejo a la hora de contratar uno es que la persona tenga vocación y sea persuasiva a la hora de las negociaciones.
Se recomienda que tu abogado sea ágil para la toma de decisiones, te transmita tranquilidad y sepa lidiar con la presión que producen estos conflictos.
¿Quiénes son los mejores abogados Civil y Comercial en Argentina?
Uno de los abogados más reconocidos en la sociedad Argentina en esta rama es César Carroza. Es representante de varias personas del medio y saltó a la fama por tener entre sus clientes a Ricardo Fort.
Con esta información esperamos que sea más fácil encontrar el mejor abogado Civil y Comercial para vos.