Si eres residente en Argentina y has realizado compras en moneda extranjera, podrías tener derecho a solicitar la devolución del 35% de los impuestos pagados. En este artículo, te guiaremos a través del proceso para solicitar una devolución por tus compras en dólares.
Entendiendo el Impuesto del 35% sobre las compras en dólares
En un esfuerzo por estabilizar la economía, el gobierno argentino ha implementado un impuesto del 35% sobre las compras realizadas en divisas extranjeras, dirigido principalmente al dólar estadounidense. El impuesto se aplica desde 2019, con el objetivo de desincentivar la salida de dólares y promover el uso de la moneda local.
Sin embargo, como residente en Argentina, tienes la oportunidad de solicitar la devolución de este impuesto por tus compras que cumplan los requisitos. Exploremos los pasos para solicitar con éxito tu devolución.
Determinar si reúnes los requisitos para una devolución
Antes de sumergirte en el proceso, es crucial determinar si reúnes los requisitos para la devolución del 35%. Para ello, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Residir en Argentina.
- Haber realizado compras en moneda extranjera, como dólares estadounidenses.
- Asegurarte de que las compras se realizaron a través de canales autorizados, como bancos o tarjetas de crédito.
- Conservar los comprobantes originales de compra, incluidos recibos y facturas.
Si cumples estos requisitos, puedes proceder a solicitar la devolución.
Pasos para solicitar la devolución
👉 Paso 1: Reúne la documentación
Como se ha mencionado anteriormente, es esencial que dispongas de toda la documentación necesaria antes de proceder con tu solicitud. Asegúrate de tener lo siguiente:
- Los recibos o facturas originales de tus compras en moneda extranjera.
- Tu CUIT como residente en Argentina.
- Comprobantes de pago de las compras, como extractos bancarios o de tarjetas de crédito.
👉 Paso 2: Preparar la solicitud de devolución
Con tu documentación en mano, ya puedes empezar a preparar tu solicitud de devolución. Puedes hacerlo a través de la plataforma online que te ofrece Hacienda. Rellena la información requerida con precisión, incluidos tus datos personales, los detalles de la compra y la documentación justificativa.
También te puede interesar:
Nota: Asegúrate de incluir toda la información necesaria, ya que las solicitudes incompletas o incorrectas pueden provocar retrasos o el rechazo de tu solicitud de devolución.
👉 Paso 3: Presentar la solicitud
Una vez que hayas rellenado la solicitud, revísala a fondo para asegurarte de que es correcta. Vuelve a comprobar todos los documentos adjuntos y verifica la información facilitada. Cuando estés seguro de que todo está en orden, envía tu solicitud a través de la plataforma en línea.
Consejo: Es aconsejable que guardes una copia de la solicitud presentada y de los documentos relacionados para tu archivo.
Tiempo de tramitación y pago de la devolución
Tras enviar tu solicitud de devolución, se revisará la información facilitada y tramitará tu solicitud en consecuencia. El tiempo de tramitación puede variar, pero suele ser de unas pocas semanas.
Si tu solicitud es aprobada, la devolución se emitirá en el mismo método que el pago original. Por ejemplo, si realizaste la compra con una tarjeta de crédito, es probable que el reembolso se acredite en esa misma tarjeta de crédito.
Nota: Es esencial que lleves un seguimiento de tu reembolso y que te pongas en contacto con las autoridades fiscales si experimentas algún retraso o problema.
Conclusión
Solicitar un reembolso del impuesto del 35% sobre las compras en dólares en Argentina es un proceso sencillo siempre que cumplas los criterios de elegibilidad y proporciones documentación precisa. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puedes aumentar al máximo tus posibilidades de obtener con éxito una devolución por tus compras en moneda extranjera. Recuerda mantener organizada tu documentación, presentar una solicitud completa y supervisar el progreso de tu solicitud de devolución. Inicia el proceso hoy mismo y reclama una parte de los impuestos pagados por tus compras en dólares.