Jubilación Anticipada por Enfermedad Crónica en Argentina
En Argentina, la jubilación anticipada por enfermedad crónica es una posibilidad que pueden explorar aquellos que padecen enfermedades de largo plazo y que afectan gravemente su capacidad laboral. Si bien el sistema previsional está diseñado para que las personas accedan a su jubilación al cumplir la edad establecida, existen excepciones que permiten a los trabajadores retirarse antes debido a condiciones de salud que los incapacitan de manera permanente.
¿Qué es una Jubilación Anticipada por Enfermedad Crónica?
La jubilación anticipada se refiere a la posibilidad de acceder al beneficio previsional antes de alcanzar la edad establecida para la jubilación, debido a una enfermedad crónica o una incapacidad física o mental que impida continuar trabajando. Esto aplica tanto para aquellos que se encuentran en el sistema de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como para aquellos que no han realizado suficientes aportes al sistema.
¿Cómo Acceder a la Jubilación Anticipada por Enfermedad Crónica?
Para acceder a la jubilación anticipada debido a una enfermedad crónica, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación médica que certifique la incapacidad total o parcial del solicitante. En general, los requisitos incluyen:
- Incapacidad Total o Parcial: Se debe acreditar una incapacidad laboral del 76% o más. Esto debe ser certificado por un profesional médico y, en muchos casos, por un hospital público.
- Años de Aportes: Aunque existen casos de jubilación anticipada por enfermedad sin haber cumplido con los años de aportes completos, los solicitantes deben demostrar que no pueden continuar trabajando debido a la enfermedad.
- Certificación Médica: El solicitante deberá presentar un certificado de invalidez permanente emitido por un hospital público o privado. Este certificado debe incluir la historia clínica y ser firmado por un médico.
- Requisitos Socioeconómicos: No contar con otros ingresos o recursos que permitan la subsistencia del solicitante y su grupo familiar.
Pensión Asistencial por Invalidez
Aquellos que no cumplen con los requisitos para una jubilación anticipada por enfermedad crónica, pero tienen una incapacidad total pueden acceder a una pensión asistencial por invalidez, según la Ley 18.910. Esta pensión está destinada a quienes no han realizado aportes al sistema previsional y no tienen los medios para mantenerse económicamente.
¿Cuáles Son los Requisitos para Obtener una Pensión Asistencial por Invalidez?
Para acceder a una pensión por invalidez no contributiva, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
También te puede interesar:Derecho del Jubilado de Elegir su Obra Social o Prepaga- Incapacidad del 76% o más: La invalidez debe ser permanente y la disminución de la capacidad laboral debe ser del 76% o más.
- No estar cubierto por otros beneficios: El solicitante ni su cónyuge pueden estar recibiendo otros beneficios previsionales o asistenciales.
- Requisitos de Residencia: Los solicitantes deben ser argentinos o tener al menos 20 años de residencia continua en el país (para extranjeros).
- Certificado de Invalidez: Se debe presentar un certificado médico oficial que acredite la incapacidad.
- No contar con recursos suficientes: No tener ingresos, bienes ni familiares que puedan brindar sustento económico.
Trámite para Obtener la Jubilación Anticipada o Pensión Asistencial
El trámite para solicitar la jubilación anticipada por enfermedad crónica o la pensión asistencial por invalidez se realiza de manera personal y gratuita en los Centros de Atención Personalizada (CAP) de la ANSES. Es necesario presentar:
- Documento de identidad.
- Certificados médicos que acrediten la incapacidad.
- Historia clínica que detalle el diagnóstico y tratamiento.
- Documentación socioeconómica.
El trámite es revisado por un trabajador social que evalúa la situación del solicitante a través de una encuesta socioeconómica y una verificación de los requisitos legales.
¿Qué Beneficios Recibe el Solicitante?
El solicitante que accede a la jubilación anticipada por enfermedad crónica o a una pensión por invalidez recibe una asignación mensual a través de la Orden de Pago Previsional (OPP). Además, tiene derecho a afiliarse al Programa Federal de Salud (PROFE), que cubre a la persona beneficiaria y su grupo familiar hasta los 18 años.
También te puede interesar:Cómo Internar a un Drogadicto Mayor de Edad en ArgentinaRecuerda que esta web no implica asesoramiento y debe procurarse abogado. Si quieres ver otras consultas similares a Jubilación Anticipada por Enfermedad Crónica en Argentina puedes ver en Salud.
Deja una respuesta
RELACIONADO: