¿Piensas enviar a tu hijo de viaje solo en Argentina? La primera pregunta que se te puede pasar por la cabeza es: ¿a qué edad pueden los niños viajar solos en avión sin acompañante ni autorización de los padres en Argentina? En este artículo, vamos a hablar de las normas y reglamentos relativos a los viajes aéreos en solitario en Argentina.
También te puede interesar:
Normas para menores que viajan solos en Argentina
Antes de reservar un vuelo para tu hijo sin compañía, es importante conocer las normas establecidas por las autoridades argentinas. Es responsabilidad de la compañía aérea garantizar que los menores viajen seguros y protegidos. Las compañías aéreas suelen ofrecer servicios para menores no acompañados, que incluyen auxiliares de vuelo encargados de guiarlos desde la puerta de embarque hasta el aeropuerto de destino.
➡️ Requisitos de edad para viajar solo en avión en Argentina
En Argentina, la edad mínima requerida para que los menores viajen solos sin acompañante ni autorización paterna es de 13 años. Los menores de 13 años necesitan la autorización de sus padres o tutores legales para viajar solos. La autorización debe obtenerse mediante un documento escrito firmado por el padre o tutor. Este documento debe incluir datos como la información personal del menor, los detalles del vuelo y la información de contacto del progenitor o tutor.
También te puede interesar:
➡️ Servicios para menores no acompañados
Las compañías aéreas ofrecen servicios para menores no acompañados para niños de entre 5 y 12 años. Estos servicios están diseñados para garantizar que los niños viajen seguros y protegidos. El personal de la compañía aérea ayuda a los niños a embarcar y desembarcar, les ayuda con el equipaje y les proporciona comidas y entretenimiento durante el vuelo. El personal de la aerolínea también se mantiene en contacto con los padres o tutores durante el viaje para informarles de la evolución del niño.
➡️ Documentación necesaria para viajar solo en avión en Argentina
Los niños que viajan solos en Argentina deben presentar ciertos documentos para garantizar un viaje fácil y sin contratiempos. Estos documentos incluyen el pasaporte, el documento de identidad o la partida de nacimiento del niño, un documento de autorización notarial firmado por uno de los padres o el tutor legal, y una carta de la embajada o el consulado del país de destino, si es necesario.
También te puede interesar:
En síntesis, la edad mínima requerida para que los niños viajen solos sin acompañante ni autorización paterna en Argentina es de 13 años. Las compañías aéreas ofrecen servicios de menores no acompañados para niños de entre 5 y 12 años, proporcionándoles la asistencia y los cuidados necesarios durante el viaje. Recuerda siempre facilitar todos los documentos necesarios al reservar el vuelo de tu hijo para garantizar un viaje seguro y sin complicaciones.